Noticias

Compartir en :

Violencia sexual sobre el terreno: un folleto para concienciar, prevenir y actuar

25 Agosto 2025 Art铆culos recomendados
Visto 45 veces

Una herramienta esencial para investigadores, estudiantes y supervisores

El folleto "Violencia sexual sobre el terreno: sensibilizar a la colectividad y mejorar la prevenci贸n de riesgos en las ciencias sociales" se dirige a todas las personas que participan en la investigaci贸n sobre el terreno -investigadores, doctorandos, estudiantes, supervisores-, as铆 como a los centros de ense帽anza superior e investigaci贸n. Su objetivo es romper el silencio persistente en torno a la violencia sexual (VSG) experimentada sobre el terreno, reconocerla mejor y contribuir a una cultura de prevenci贸n, formaci贸n y acci贸n.

Acerca del folleto

La violencia sexual en el contexto del trabajo de campo es frecuente, pero rara vez se expresa. Todav铆a rara vez se incluye en los cursos de formaci贸n sobre encuestas, en los programas educativos o en los planes de prevenci贸n de riesgos laborales.
Para subsanar esta carencia, el presente documento ofrece..:

  • Ejemplos concretos de situaciones vividas por los investigadores y sus alumnos;
  • Una perspectiva sociol贸gica sobre los mecanismos que fomentan este tipo de violencia;
  • Un mapa de los recursos disponibles para v铆ctimas, testigos y supervisores.

Objetivos del folleto

  • Informar sobre la diversidad de formas de violencia sexual;
  • Prevenirla incluyendo estos temas en la formaci贸n y las pr谩cticas profesionales;
  • Apoyar a las personas que se enfrentan directa o indirectamente a este tipo de violencia;
  • Promover la sensibilizaci贸n colectiva de la comunidad cient铆fica.

Una iniciativa colectiva

Este folleto ha sido dise帽ado por un grupo de investigadoras, doctorandas y profesoras-investigadoras de antropolog铆a, sociolog铆a y arqueolog铆a. Naci贸 de su propia experiencia de la violencia, a menudo en la indiferencia o el aislamiento, y de su deseo de cambiar las pr谩cticas dentro de la ense帽anza superior y la investigaci贸n.

Este proyecto ha contado con el apoyo de varias instituciones:
馃憠 Université Toulouse-Jean Jaurès (Mission égalité - lutte contre les VSS), CNRS (Mission pour la place des femmes), EHESS, EUR Genre, GIS Institut du Genre, LISST, IDEAS, IRIS, TRACES, CNE, etc.

馃搨 Ir al folleto

El folleto est谩 disponible en dos formatos:

馃摜 Versi贸n digital para consultar en l铆nea : AQU脥
馃搫 Versi贸n imprimible para distribuir o exponer al pie del art铆culo

Documentos




Me gusta

Sin comentarios

Debes iniciar sesi贸n para dejar un comentario. Con茅ctate.

Enviar una noticia