Noticias
Palabras de Alumni | Ezequiel Zamora-Ledezma, Venezuela y Ecuador
"Unirse a la red Planète IRD+ significa acceder a un ecosistema de conocimiento internacional y a oportunidades de colaboración"
Ezequiel Zamora-Ledezma
Profesor e investigador, Vicedecano de Investigación y Posgrado en la Facultad de Agroecología de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
Colaborador del IRD en varios proyectos de investigación (Ex D-Critical), de formación y de desarrollo de redes como FAGROCLIM.
¿Cuál es su relación con el IRD?
Mi vínculo con el IRD se ha construido como investigador especializado en agroecosistemas y cambio climático, con particular énfasis en agrobiodiversidad y producción alimentaria sostenible. Esta colaboración ha sido fundamental para mi desarrollo científico y académico, permitiéndome trabajar directamente con investigadores del IRD, planificar estancias científicas entre el IRD y la UTM, y participar en proyectos conjuntos sobre agrobiodiversidad y cadenas de valor.
Mi colaboración con el IRD transformó mi investigación local en un proyecto con impacto regional.
¿Por qué decidió unirse a Planète IRD+?
Mi participación con Planète IRD+ representa una oportunidad estratégica para contribuir al desarrollo científico sostenible, conectando territorios y saberes entre el Sur Global y Europa, con impactos concretos en los ecosistemas agrícolas y las comunidades rurales de Ecuador. Con Planète IRD+, el IRD conecta a investigadores del Sur global creando soluciones compartidas para desafíos comunes.
Ser parte activa de la red Planète IRD+ significa representar valores de cooperación científica equitativa y sostenible.
Sin comentarios
Debes iniciar sesión para dejar un comentario. Conéctate.